Constituye para mí un motivo de orgullo y satisfacción escribir estas líneas de presentación. Lo hago con la misma ilusión que en ocasiones anteriores y también con la responsabilidad y el conocimiento que día a día voy adquiriendo en esta Organización. Una entidad que nació por la voluntad de unos pocos en el año 1.962 pero que hoy, se ha convertido en un referente importante de la discapacidad intelectual, gracias a la representación que le otorgan las familias, los profesionales y sobre todo, las personas con discapacidad intelectual, sin las que nuestro trabajo, y desde luego, el de esta Asociación carecería de sentido.
Es importante destacar el impulso que esta Entidad está dando a la ampliación de sus servicios con la finalización del Centro Ocupacional Prelaboral “Cristo de Morales” en Morales del Vino y del Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad Intelectual en Carbajales de Alba, esto ha producido el acercamiento a muchos Ayuntamientos, servicios de la comunidad (CEAS, Centros de Salud…) para establecer líneas de colaboración de modo que ASPROSUB sea una respuesta de calidad de vida para muchas personas de estas zonas zamoranas. Asimismo, como se recoge en las páginas centrales de la memoria, se describen los servicios y el gran número de programas desarrollados en este año para que todas las personas con discapacidad intelectual se Zamora y sus familias mejoren su calidad de vida.
Y todos son caminos para lograr un sueño. Nuestro sueño después de 45 años sigue siendo: la persona con discapacidad intelectual, su autonomía, su consideración de persona con plenitud de derechos, en definitiva, su felicidad y nuestro sueño tiene sentido porque estamos generando caminos para lograrlo.
En esta memoria nuevamente ponemos de relieve que estamos en el buen camino, que seguimos avanzando, que las familias, los profesionales, los voluntarios y las propias personas con discapacidad intelectual estamos trabajando duramente para conseguir mayor calidad de vida, para que desde la Asociación se trabaje mucho y bien, para que tengamos más presencia social. Por ello seguimos apostando por un modelo social en el que Feaps, y Asprosub como miembro, sin perder su carácter de base social, debe seguir convirtiéndose en su movimiento social, solidario con otros problemas sociales, reivindicando derechos sociales, exigente con un estado de bienestar acorde con el nivel económico y de desarrollo de nuestra Comunidad, de nuestro País.
Hoy quiero concluir esta Presentación con las palabras de un grupo de personas con discapacidad intelectual de mi Entidad que participan en el programa de autogestores, que se ha dicho en diferentes congresos y actos por la relevancia que tienen y porque nos recuerdan que hay que seguir trazando caminos para sus sueños:
“A veces todo va muy despacio y queremos que vaya más deprisa porque se acaba la vida y ves que no puedes conseguir tus sueños. No tenemos todo el tiempo y lo que no hagamos ahora, para algunos se quedará sin hacer”
Os animo a compartir este deseo y a seguir colaborando porque entre todos cada vez lo hagamos mejor.