27 de JULIO de 1.962.-Nace ASPROSUB. Esta Asociación fue impulsada por un grupo de padres, madres y otros familiares de personas que tenían en el seno familiar un hijo con discapacidad.
1.965.- Se crea el Colegio Santo Ángel de la Guarda. Con la colaboración del entonces Ministerio de Educación y Ciencia, ASPROSUB imparte un programa escolar para niños con discapacidad intelectual.
1.966.- ASPROSUB fue declarada de utilidad pública por acuerdo del Consejo de Ministros.
1.983.- Tiene lugar la I Marcha a favor de ASPROSUB. Miles de zamoranos caminaron juntos con un objetivo común.
1.985.- ASPROSUB inicia una nueva etapa con la apertura del Centro “Cristo de Morales”.
Da cobertura a las personas que presentan discapacidad intelectual y a sus familias ofreciéndoles diferentes servicios:
Transportepara desplazarse hasta las dependencias del Centro “Cristo de Morales”.
Formación laboral. Conocimientos prácticos sobre actividades laborales: confección, carpintería, cestería, macramé,...
Comedor. Para los usuarios que acudían al Centro en régimen de día.
Residenciapara hombres y mujeres que precisaban apoyo por su lejanía de domicilio ó dinámica familiar.
Información y asesoramiento a las familias en aspectos sociales, económicos, jurídicos, recursos...
Orientación y/o tratamiento psicológico para usuarios, cuidadores, familias,...
1.992.- Se inaugura un nuevo taller ocupacional de la rama de Carpintería dejando paso en su antigua dependencia al taller de cerámica.
1.996.- El Centro “Cristo de Morales” cuenta con otras dependencias propias para apoyar a las personas con necesidades de apoyo más extenso, abre sus puertas el Centro Asistencial.
1.997.- Se crea el Centro Especial de Empleo en la actividad de producción de Planta Ornamental con una plantilla de 10 trabajadores con discapacidad y dos encargados.
2.000.- El nuevo milenio trae consigo nuevos retos estructurales y organizativos y ASPROSUB se entrega y abre suprimera vivienda tutelada.Lo hace en la localidad de Morales del Vino y en ella viven cuatro personas con discapacidad.
De esta experiencia enormemente positiva nacen año tras año hasta un total de 6 viviendas tuteladas distribuidas tres en el Municipio de Morales del Vino y otras tres en Zamora capital, llegando así al año 2004.
2.001.- El Ayuntamiento de Zamora y ASPROSUB firman un convenio de colaboración por el que trabajadores con discapacidad llevan a cabo las tareas necesarias para que Zamora y los zamoranos puedan beneficiarse de un PUNTO LIMPIO.
2.002.- Se crea el Servicio de Apoyo a Personas Mayores (SAM).Las personas con discapacidad intelectual atendidas en el Centro “Cristo de Morales” y con edades elevadas modifican sus actividades en función de su edad, gustos e intereses orientados y acompañados por personal de esta Asociación hacia un envejecimiento positivo.
2.005.- Se crea el Club de Ocio con sede en Zamora. Todos los usuarios de Asprosub que así lo deseen tienen la posibilidad de participar en las actividades de tiempo libre y culturales que se programen, además de disfrutar durante los fines de semana de un espacio de ocio para participar desde esta área en su comunidad.
Durante estos años la Asociación pone en marcha otros servicios como Fisioterapia, Logopedia y Podología e igualmente cuenta con servicios profesionales de un médico rehabilitador y una psiquiatra.
2.004 - 2.006.- Será el año de dos grandes obras: Un Centro con residencia y talleres ocupacionales ubicado en la localidad de Carbajales de Alba y 5 nuevos espacios para albergar a los Talleres PreLaborales del Centro “Cristo de Morales”.