Letra Normal | Letra Grande
Normal | Sin Estilo


Asociación Protectora de Minusvalidos Psiquicos "ASPROSUB" de Zamora.

El SERVICIO DE VIVIENDA

Asprosub en la actualidad dispone de 144 plazas en el servicio de vivienda, distribuidas en:

  • Residencia en Morales del Vino.

  • Residencia en Carbajales de Alba.

  • Tres pisos tutelados en Morales del Vino.

  • Tres pisos tutelados en Zamora capital.

Este servicio tiene una doble misión.

- Cubrir necesidad de casa para toda la vida de las personas con discapacidad intelectual, independientemente de sus habilidades, y ofrecerles todo lo necesario para conseguir una vida de calidad.

- Cubrir la necesidad de vivienda temporal de aquellas personas con discapacidad intelectual que por motivos familiares u otros, precisan este servicio, ofreciéndoles los apoyos necesarios para conseguir una vida de calidad.

ASPROSUB, una organización unida

Se ofrece una infraestructura de vivienda (residencia, piso tutelado, …) y se prestan los apoyos necesarios según las necesidades de las personas con discapacidad intelectual que viven en él, así como formación en las diferentes habilidades personales y sociales que sean precisas.

El servicio de vivienda sirve:

  • Como recurso para hacer posible la vida independiente, al margen de las distintas necesidades de apoyo de cada persona.

  • Como recurso de vivienda alternativa a la familiar.

  • Para el desarrollo de habilidades de:

    - Autocuidado

    - Habilidades sociales

    - Habilidades domésticas

    - Salud y seguridad

    - Ocio y tiempo libre

    - Autodeterminación

    - Habilidades académicas funcionales

Este servicio ofrece una atención integral las 24 horas al día, para asegurar una calidad de vida digna y adecuada a las personas que conviven en él. Por ello,  Asprosub entiende la vivienda como una organización viva; las personas interaccionan, se crea desequilibrio, se ordena, se gestiona desde la filosofía de participación/ acción; donde las rutinas, los horarios, las reglas de funcionamiento, los procedimientos internos, los programas de apoyo son necesarios, siempre que no se conviertan en un fin en sí mismos, siempre que no “asfixien”. Así participando en las decisiones que afecten a sus vidas, y con los apoyos necesarios se aumenta la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual que viven en estos entornos.